Noticias

OPINIÓN: Steve English, sobre el nuevo enfoque de WorldSBK y las nuevas normas para 2024

Tuesday, 24 October 2023 07:47 GMT

Tras el anuncio de un nuevo reglamento que entrará en vigor el año que viene, Steve English profundiza en él y lo analiza en detalle

Carreras el domingo, ventas el lunes. Ese fue el objetivo con el que se creó World Superbike en la década de 1980. Cuando se inició el Campeonato del Mundo FIM Superbike en 1988, las ventas de motos en Europa y Norteamérica seguían dominadas por las deportivas. Por aquel entonces, ganar en la pista se traducía en la venta de motos en las carreteras. El mundo es diferente ahora, pero el reto al que se enfrentan los fabricantes es encontrar una forma de mostrar su velocidad y desarrollo. Nadie discute que los recursos que Ducati ha invertido en WorldSBK merecen estos éxitos, pero ¿es lo mejor para las motos de calle?

CAMBIOS EN EL PESO MÍNIMO COMBINADO Y EL COMBUSTIBLE: Dos titulares para 2024

Resolver el problema de un equipo y un piloto dominantes no es un reto nuevo en WorldSBK. Con Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) casi confirmado como bicampeón de WorldSBK, el campeonato ha tomado medidas para crear una parrilla más competitiva en 2024. El nuevo paquete técnico para 2024, establecido por la FIM, Dorna WSBK Organization, la MSMA y otros miembros de la SBK Commission, está encabezado por la introducción de un límite de peso mínimo combinado para moto y piloto, similar al que ya tenemos en las categorías Supersport y Supersport 300, pero también hay una colección de otras regulaciones técnicas que deberían ayudar. En un intento por aumentar la importancia del consumo de combustible y reducir el rendimiento, se implantará una reducción de tres litros en la capacidad de los depósitos. Combinado con la introducción del combustible E40 (40% de etanol), será un interesante reto de ingeniería para los equipos mantener el rendimiento durante toda la distancia de carrera.

NO ES ANTI-BAUTISTA: Avanzando con los tiempos y las necesidades

Es fácil ver los cambios y pensar que se trata de un cambio anti-Ducati o anti-Bautista. También sería descartar lo que hemos visto en el pasado. Éste es sólo el último de una larga serie de cambios de este tipo. Cuando Kawasaki tenía la moto más dominante de la parrilla, desde 2012 hasta 2018, la atención a la que se enfrentaban estaba al mismo nivel que Ducati ahora. Con algo más de suerte, Tom Sykes podría haber sido tricampeón del mundo antes de que Jonathan Rea iniciara su racha de seis títulos consecutivos.

Para Sykes, los cambios (límites al desarrollo del cigüeñal, relaciones de cambio fijas y RPM más bajas) le perjudicaron. Pasó de ser el mejor piloto de la categoría a ser un actor secundario. Que Rea pudiera seguir ganando demostró su talento y velocidad, pero, año tras año, la ZX10-RR se vio cada vez más limitada. Fue más sutil y gradual que la nueva serie de cambios.

CAMBIOS DEPORTIVOS ANTERIORES: No sólo diferentes a primera vista

Mientras que los cambios técnicos fueron graduales, los deportivos fueron los que realmente dieron en el clavo de los cambios reglamentarios. En 2017, los ocupantes del podio de la Carrera 1 empezaban la Carrera 2 desde la tercera fila de la parrilla. En teoría, esto haría que las carreras fueran más emocionantes y dificultaría el dominio de un solo piloto. No funcionó del todo y, como resultado, se introdujo la Superpole Race, con 12 puntos extra cada fin de semana. Ha ayudado a mantener la lucha por el título durante más tiempo. La carrera a 10 vueltas ha sido un gran éxito y ha despertado el entusiasmo de equipos y pilotos.

MIRANDO AL FUTURO: Los test comienzan inmediatamente después de Jerez

Esperemos que el nuevo paquete técnico para 2024 tenga un éxito similar. El objetivo de los fabricantes es vender más motos. Si no ganas carreras y demuestras tu velocidad, es más difícil hacerlo. El nuevo paquete debería mantener la integridad, crear un equilibrio más competitivo en la parrilla y el mejor equipo y piloto deberían seguir ganando. Puede que nos quede un round en 2023 y un Campeón del Mundo por coronar, pero yo ya estoy ilusionado con 2024. Con dos días de test inmediatamente después de la carrera, será interesante ver los planes de pruebas de los fabricantes. Es muy poco probable que los equipos prueben todos los cambios para 2024, pero utilizarán ambas jornadas para evaluar algunas piezas nuevas y prepararse para los test de invierno, que comenzarán en noviembre.

Consulta la actualización completa del reglamento, y lee la explicación detallada del Director Ejecutivo de WorldSBK, Gregorio Lavilla.

¡Sigue el final de temporada EN DIRECTO y SIN INTERRUPCIONES con el VideoPass WorldSBK, ahora por sólo 9,99 €!